Este blog trata de temas vinculados a la etapa de la adolescencia, es desarrollado por un grupo de estudiantes del 4º grado B de Educación Secundaria de Campoy en San Juan de Lurigancho. Lima - Perú.
sábado, 18 de junio de 2011
el aborto d elos adolescentes
El aborto en adolescentes es legal en todos los estados, aunque algunos requieren notificación o autorización de los padres. En una era en que no se permite a las escuelas dar aspirina a los estudiantes sin autorización de los padres, el aborto en adolescentes, el matar una vida inocente, es permitido sin autorización en más de 20 estados. En Minesota, el aborto en adolescentes ha disminuido desde la aprobación de leyes de notificación a los padres en los años 80 (American Journal of Public Health, “Impact of the Minnesota Parental Notification Law on Abortions and Births,” marzo 1991). Para 1992, 29 estados habían promulgado leyes de notificación a los padres y de consentimiento. Cada uno de estos estados muestra hoy una disminución en el porcentaje de abortos en adolescentes. Por una parte, esto revela que padres queriendo proteger a sus hijas escogen permitir el nacimiento de los bebés en vez de escoger el aborto de éstos. Defensores del movimiento “Pro-elección” eligen ignorar los riesgos involucrados al tener un aborto, y niegan las implicaciones morales y religiosas que surgen de la biológica realidad del aborto. suarez camac yakelin del 4b
miércoles, 8 de junio de 2011
Problemas emocionales de los adolescentes
En el transcurso de su adolescencia uno de cada cinco adolescentes piensa que la vida no merece la pena vivirla.
Estos frecuentes sentimientos pueden dar lugar a un estado depresivo que puede no ser evidente para los demás. Las ingestas alimenticias excesivas, la somnolencia y las preocupaciones excesivas sobre su apariencia física pueden ser también signos de malestar emocional.
De forma más obvia, pueden aparecer fobias y ataques de pánico. Los estudios recientes han demostrado que los problemas emocionales del adolescente no suelen ser reconocidos ni siquiera por sus familiares o amigos. (suarez camac yakelin) grado 4b
Estos frecuentes sentimientos pueden dar lugar a un estado depresivo que puede no ser evidente para los demás. Las ingestas alimenticias excesivas, la somnolencia y las preocupaciones excesivas sobre su apariencia física pueden ser también signos de malestar emocional.
De forma más obvia, pueden aparecer fobias y ataques de pánico. Los estudios recientes han demostrado que los problemas emocionales del adolescente no suelen ser reconocidos ni siquiera por sus familiares o amigos. (suarez camac yakelin) grado 4b
Abuso sexual de adolescentes
El abuso sexual de adolescentes es una forma de maltrato al adolescentes. Incluye un amplio espectro de acciones entre un niño y un adulto, o con niños mayores. Con frecuencia, aunque no siempre, implica un contacto físico. Exhibir sus órganos genitales ante un menor o presionar a un niño a tener relaciones sexuales, es abuso sexual contra el menor. Utilizar niños en pornografía también es abuso sexual contra los menores.
La mayoría de los abusadores conocen al niño de quien abusan. Pueden ser amistades de la familia, vecinos o cuidadores de menores. Casi una tercera parte de los abusadores tienen un parentesco con los niños. La mayoría de los abusadores son hombres. Si cree que un menor puede haber sufrido un abuso, es importante que lo denuncieCómo enfrentar la situación de abuso con el niño
La mayoría de los abusadores conocen al niño de quien abusan. Pueden ser amistades de la familia, vecinos o cuidadores de menores. Casi una tercera parte de los abusadores tienen un parentesco con los niños. La mayoría de los abusadores son hombres. Si cree que un menor puede haber sufrido un abuso, es importante que lo denuncieCómo enfrentar la situación de abuso con el niño
Suscribirse a:
Entradas (Atom)